viernes, 4 de marzo de 2011

CONTROL INTERNO EN EL RIESGO DE AUDITORIA


El propósito de la auditoria es brindar seguridad razonable de la información en los estados contables y estén libres estos de errores sustanciables y aseveraciones erróneas.
Al expresar una opinión el auditor puede tener los siguientes riesgos :
  • Que exista error sustancia y en el proceso de preparación de los EECC.
  • Que los controles internos fallen y no se detecte error.
  • Que el proceso de auditoria falle y no se detecte error
Tal riego de auditoria no debe confundirse con el riesgo profesional , este ultimo se expresa a través de : Litigios, Sanciones impuestas por org de ctrl. ; afección de la reputación profesional
EL CTRL. INTERNO RELACIONADO CON EL CTRL. INTERNO
Según la RT7 la auditoria se realiza para obtener elementos de juicio de valor suficientes que permitan al contador emitir su opinión o abstenerse de ella sobre los EECC del ente en cuestión .
Tales juicios deben estar respaldados por elementos validos y suficientes , que permitan respaldar su informe. Este debe determinar el ALCANSE , OPORTUNUDAD Y NATURALEZA de las pruebas de auditoria.
El auditor entonces debe determinar mediante su análisis que tan efectivos son los controles internos del ente y menos procedimientos sustantivos para asegurarse de la razonabilidad de las aseveraciones
TAREAS DEL AUDITOR INTERNO
  1. La auditoria interna debe efectuar el relevamiento y evaluación del sistema de control interno a fin de evaluar la efectividad del mismo en distintos ámbitos.
    1. Confiabilidad integridad y oportunidad de la información.
    2. Cumplimiento de las disposiciones legales vigentes .
    3. Protección de activos , revisando los mecanismos de control.
    4. Uso eficiente y económico de los recursos.
    5. Logro de objetos y metas operacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario